Garbanzos con zanahoria al curry

 


Pues sigo buscando y probando opciones nuevas para las legumbres, sobre todo los garbanzos, que me encantan... pero... no me gustan en determinadas comidas. 

Y la que os traigo hoy, me ha sorprendido, es sencilla con pocos ingredientes y además una especia que no había utilizado nunca, el curry, sobre todo por el temor a que me picase, la asociaba yo equivocadamente con el pique. Y la verdad que me ha gustado el saborcito suave que le aporta.

A partir de esta receta voy a intentar dejaros trucos de ahorros, relacionados con la receta que os presento.

El ingrediente principal de esta receta es el garbanzo, podéis utilizar garbanzos de bote, pero yo os aconsejo cocerlos vosotros mismo. Yo en una olla rápida, cuezo como medio kilo de garbanzos (previamente en remojo al menos 10 horas (agua con sal)  (podéis cocer más) la verdad es que realmente no se la cantidad que cuezo, ya que lo hago a ojo.  una vez cocidos y enfrías, Si voy a utilizarlos inmediatamente en alguna receta, aparto una parte para esa receta y el resto lo pongo en una bolsa tipo zip. y congelo, así los tengo listo para utilizar otro día, ahorrando tiempo, y gasto energético, y que sale más económicos y sanos, cociéndolos tu que comprarlos en bote.

El agua de la cocción lo podéis congelar en cubiteras, y las  utilizas en recetas que pidan caldo.


Ingredientes

300gr garbanzos cocidos

3 zanahorias grandecitas

2 tomates

2-3 dientes de ajo

1 cebolla fresca

1 cucharadita curry

caldo

aceite oliva

sal


Raspa las zanahorias, lávalas, y trocea en daditos

En una cacerola, pon aceite e incorpora las zanahorias.

Corta la cebolla también en dados, añádelas a la cacerola

Pela los dientes de ajo, pícalos, y añádelos a la cacerola

Pela los tomates, trocea a dados, e incorpóralos al sofrito de la cacerola.

Sofríe, y cuando estén añade los garbanzos (escurridos y enjuagados si son de bote)

sofríe un poco, añade el curry, la sal, y el caldo calcula como 200 ml.

Deja cocer a fuego moviendo de vez en cuando

Una vez terminado, aparta un par de cazos no muy grandes y tritúralos, y añádelos de nuevo al guiso. Remuévelo

Y listo!! 



Cocina española en el valle de arán



Hoy vamos a viajar un poco, que es verano y el cuerpo lo sabe y pide salir de la rutina.

Y que mejor sitio que la zona del Valle de Arán. Y ¿Dónde se encuentra el Val dÁran? se encuentra en el Pirineo central formando sus altas montañas una barrera natural, con una extensión de 620 Km. 

Limita al norte con Francia y como curiosidad tiene como río principal el Garona, que desemboca en Burdeos (Francia).


Y como todo valle, pues tiene su curiosidad turística en sus pueblos, paisajes, cultura, y como no gastronomía.


Y como este no es un blog de viajes ni turismo, nos centraremos en la gastronomía de la zona. Porque la gran riqueza de esta zona está también en su mesa. Donde encontrarás recetas de cocina tradicional, de la zona, especialidades en caza y pesca, como platos a base de frutas silvestres, ricas sopas tradicionales. etc.


Pero como vengo diciendo en mis artículos, lo mejor es ir a un sitio de confianza. y que mejor que un restaurante familiar en el valle de Arán. Este tipo de restaurante es donde mejor puedes invertir tu tiempo y disfrute, para sacar el máximo partido de tu estancia en el lugar. Máxime si  provienes de la vecina Francia. 


Si vienes desde Francia, puedes aprovechar tu visita a esta zona, no solo para degustar sus ricos platos tradicionales de allí, sino también para probar la cocina típica española, en un entorno y lugar único. para sacar el mejor provecho de tu viaje, planifícalo, rutas visitas y también   incluye en ellos paradas para comer, por ejemplo un restaurante en Viella, que es la capital del Valle de Arán.

 Un lugar encantador donde descubrir la belleza de este lugar, y como no, lo que nos importa aquí, la gastronomía.


Elige lugares para comer, que te indique como es la gastronomía del lugar, pero sin dejar de lado la variedad de platos típicos de la cocina española y la posibilidad de probarlos en el Valle, sin tener que adentrarnos a hacer más kilómetros por la extensa geografía Española.


Poder disfrutar de una rica paella, tortilla de patatas, croquetas,




gazpacho, gambas al ajillo, pulpo a la gallega, unas ricas fabes, unos churros con chocolate..... y un largo etc... todo cerquita de Francia. Para probar los ricos platos españoles sin tener que hacer mucho kilometraje.








Verano a la rica parrilla

 


Pues si ya estamos de lleno en el Verano y eso es sinónimo de barbacoas o como siempre se han llamado, parrilla. Ahhh ¿Qué no lo sabías? Entonces de donde crees que viene lo de parrillada de carne.


Pues eso, antes de pensar en el menú, sus ingredientes, necesitamos el elemento para hacerlo. Y si el secreto de un buen resultado es la calidad de sus ingredientes, también influye la calidad del elemento que quieras utilizar para hacer esos deliciosos productos, es decir la parrilla.

¿Qué no tienes? ¿y a qué esperas? Bueno antes de adquirir una piensa que tipo se adapta a tus necesidades

Tienes:

- Parrillas a carbón.- son las más tradicionales, lo que conocemos como barbacoas. Las tienes de diversos materiales, pero si buscas una duradera y que de un resultado final, pues de acero y porcelanato. 

No tienes mucho espacio, pues plegables, con ruedas, bandejas...etc. 

-Parrillas de gas. su nombre bien dice van a gas. Las puedes encontrar con rejillas revestidas de porcelana y quemadores, que te permiten un control de la llama y un resultado final excelente. Ya que puedes controlar el punto del alimento que estás cocinando.

- Parrillas eléctricas..- pues que van a la corriente eléctrica lo bueno y más practico portátiles, con revestimientos antiadherentes, para su mejor conservación y limpieza. Son Practicas y versátiles

-Parrillas portátiles, estas son lo más ya que son más pequeñas, pero te permiten trasladarlas de sitio, como excursiones (ojo con asegurarte antes que puedes utilizarlas en el sitio elegido si son bosques, etc, por los peligros de incendio), a la casa de algún amigo o familiar, etc. Suelen ser de carbón y de acero. 


Ya tienes tu parrilla, ahora toca elegir que vas a cocinar en ella, verduras, pescados, carnes, con sus aderezos etc.

Pues te voy a sugerir alguna salsas:

- Salsa de almendras. Ideal para aderezar con patatas, pescados, alguna verdurita, etc.

- Salsa de paté.- para las carnes, patatas....

- Salsa de queso.- Puede acompañar bien tanto verduras, pescado como carne

- Salsa de zanahoria.- Igual que la salsa de queso, con cualquiera de los ingredientes que prepares.


Bueno pues ya tienes como montar y prepararte una buena parrillada, estos días de verano....
Ya me cuentas....

Ajonesa o falso alioli

 Hoy os traigo una salsa facilita, muy facilita, y con estas calores sin peligro que el huevo se corte. Ajonesa, o falso alioli, ya que no esta hecha como si fuera mayonesa.

Bueno no me enredo mejor te la preparo ya

Dos huevos cocidos sin las yemas

1-2 dientes de ajo

Aceite (según espeso o te pida)

un pelín zumo limón o vinagre.

perejil fresco (al gusto)

Batimos todo. y listo.

Facil verdad? ya me cuentas....

La Cocina Italiana



Como de todos es sabido, aunque nuestra cocina y recetas es de las mejores, tanto por la variedad, calidad como entorno y un largo etc.....

En este sentido hay otro país que también tiene una gran fama en su gastronomía (recetas, productos, etc) y ese país es Italia.

Y que decir de Italia....... pues mucho...... 

Para empezar tengo que confesar que soy una enamorada sobre todo de su Capital. Roma, la cual he tenido la suerte de ir dos veces y espero poder repetir alguna más.... Bueno que me desvío y en lugar de hablar de su gastronomía, me pongo a hablar de sus "monumentos".

Te reto a un pequeño juego si te digo comida Italiana, que dos platos o plato y producto lo relacionas?... Espera que te lo adivino, pasta y pizza. 

A que adiviné... son dos bases que al menos relacionamos con esa cocina. Aunque en la gastronomía Italiana hay muchísimas más cosas, risottos, la forma de elaborar las carnes y pescados, sus salsas, y un gran desconocido pero a la vez sabemos que existe que son los gnocchi...

La mejor opción antes de meterte en la elaboración en tu casa de estos platos, es comerlos antes.... Pero si tienes dificultad de viajar hasta Italia, pues lo mejor es probarlos en los restaurantes italianos que hay en nuestro país. Aunque como todos, los habrá mas buenos y más malos. Si quieres conocer la autentica cocina Italiana. Busca un restaurante que te de garantías y que realmente sean fieles a la cocina tradicional de ese país.

Vuelvo a retomar los gnocchis, hablarte un poco de ellos y su base, para así enriquecernos en la cultura de la gastronomía de otros países.

Igual los conoces como ñoquis, pues bien los ñoquis o gnocchis, son una pasta elaborada a base de


patatas, harina y queso ricota, y ya como buena base, los cambios y de ingredientes que cada buen cheff le quiera dar. Se suelen cocinar al vapor y acompañar de ricas salsas, carnes, etc.

Y que me dices de los postres.... Tiramisú, los postres como ingrediente principal el mascarpone, la panna Cota y sus gelatos.... Vamos que solo pensarlo se me esta haciendo la boca agua.

Pero como te dije antes mejor probarlos antes en un buen restaurante italiano. 


Patatas tipo Foster





Cocinando con Rafa: Patatas tipo Foster a su manera


Buenas.. hoy os traigo una receta preparada por mi mini chef... Patatas tipo Foster y a mi manera. jajjaa

Otra vez le ha vuelto la vena cocinera, y claro está me tengo que aprovechar. Mejor que este en la cocina, que con una pantalla. O que la pantalla la utilice para investigar recetas. 

La salsa ranchera, fue él al supermercado a comprarla, me tocará a mi investigar para hacerla en casa.

No se si os pasa, que el queso rallado del super ya no funde como antes, así que aunque es un poco más caro, ahora utilizo el rallado cuatro quesos.

Aquí os dejo la receta.


4 patatas

2-3 lonchas beicon

salsa ranchera (comprada)

queso rallado ( 4 quesos)

-Pelas las patatas, córtalas a gajos finos y fríelas en abundante aceite. 

Mientras cortamos el Bacon en taquitos y freímos también, sin que quede muy seco.

En una bandeja, ponemos las patatas, el bacon por encima, echamos la salsa ranchera  y bastante queso rallado, ponemos en el mico un minuto a 800w.

Y listo!!

Mobusi