Mostrando las entradas para la consulta Eneldo ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta Eneldo ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

Un Producto herbolario: Eneldo


Eneldo: propiedades y utilidades en la salud y cocina


Originaria de los países bálticos y de la cuenca del Mediterráneo que pertenece a la misma familia que el perejil.

Es una planta herbácea anual con hojas muy finas, Se parece al hinojo pero es más pequeña.

Las hojas tienen un ligero sabor a anís, favorecen la digestión y atenúan los ardores de estómago.

Se recolecta antes de la floración, cuando están más perfumadas


Compra

En el periodo de las fiestas navideñas se encuentra en los supermercados fresco, envasado en bandejitas de plástico.

En el resto del año se puede comprar seco, en tarros


Conservacion

Se conservan durante 3-4 días en el frigorífico  en contenedores herméticos y protegidos de la luz y la humedad


Cocina

Las hojas y las semillas están indicadas para aromatizar pescados (especialmente salmón), patatas, platos de pasta, sopas, marisco, vinagre, quesos frescos y para preparar salsas a base de yogur y nata agria.



Salmón marinado
Cubre 2 filetes de salmón con un puñadito de eneldo picado mezclado con 50gr de azúcar, 50gr sal gruesa y 10g de pimienta en grano. Cúbrelos con film transparente y deja reposar en el frigorífico durante 3 días.  Luego hazlo a la plancha.

Más recetas con Eneldo pincha aquí

Dossier: Hierbas aromáticas


Cultivadas en el jardín o en el balcón de casa, compradas en el supermercado.. etc. Logran dar a los platos más sencillos una extraordinaria fragancia. 

Propiedades en general

Ya no solo le damos nuevos sabores a nuestros platos con ellas, sino que aprovechamos uss numerosas virtudes para preparar platos más sanos.

Reducen la sal y las grasas.- Gracias a su intenso aroma, permiten limitar el uso de sal y adoptar métodos de cocción que requieren pocas grasas, como la plancha o el papillote

Favorece la digestión.- Ricas en sustancias especiales, llamadas "aceites esenciales" muchas hierbas estimulan la digestión y algunas incluso limitan las fermentaciones intestinales.

Matan los microbios.- La mayor parte de las plantas aromáticas desarrollan una eficaz acción antibactericida, tanto en el interior del organismo como directamente sobre los alimentos, como en el caso de las marinadas.

Farmacias naturales.- Desde siempre ne la medicina tradicional atribuye a muchos aromas verdaderas virtudes terapéuticas y su uso gastronómico facilita la prevención de diferentes problemas.

Aportan nutrientes.- Aunque se utilizan en pequeñas cantidades, algunas hierbas enriquecen el menú con vitaminas útiles (sobre todo A y C) y sales minerales.


Utensilios para su preparación

Cuchillo media luna doble.- En acero inoxidable, es practica y cómo da sobre todo para picar pocas hierbas a la vez.

Picadora eléctrica.- Se adapta al cuerpo del motos de la batidora y pica en un instante grandes cantidades de hierbas, incluso para congelarlas.

Picadora manual.- De plástico con lamas de acero inoxidable.

Desmenuzador.- Compuesto por un mando de goma y 9 ruedas cortantes en acero inoxidable que se hacen correr directamente sobre las hierbas.

Formas de conservación

Frescas.- Sumerge los tallos de las hierbas en una jarra o un vaso de agua fría e introducelas en el frigorífico. Se conservan 6-7 días

Congela.- Limpia las hojas, pícalas, colócalas en una bandeja de cubitos de hielo e introduce en el congelador. 3-4 meses

Secas.- Elige ramitas frescas, sanas y con muchas hojas. Cuelgalas a la sombre, en un lugar fresco y aireado. Se conservan incluso durante 1 año dentro de bolsas de papel

Aceite. Lava las hierbas y secalas bien con un paño seco, después sumergelas en un tarro lleno de aceite. 2-3 meses y el aceito es ideal para condimentar verduras

Vinagre.- igual que con el aceite. 1 año, y son perfectas para marinadas.

Propiedades terapéuticas

Muchas son también plantas medicinales que poseen propiedades terapéuticas.

Problemas de estómago.- Hierba Luisa, salvia, menta, eneldo.

Artrosis.- Mejorana, romero

Resfriados.- Romero, hisopo, orégano, tomillo, mejorana

Insomnio.- Albahaca, menta, tomillo.

Dolor cabeza.- tomillo, hierba Luisa, menta, albahaca

Problemas de hígado,. Perifollo, romero, menta, tomillo

Inflamaciones de la boca.- Salvia, hierba Luisa

Dolores musculares.- Orégano, tomillo, romero.

En el balcón o ventana de casa

Son muchas las que pueden cultivarse en una maceta. Lo ideal es comprarlas en un vivero y trasplantarlas.

Albahaca.- Necesita mucho sol, mucha agua y algunos cortes. Crecerá durante todo el verano

Cebollino.- Regándolo mucho crece deprisa, debe despuntarse porque amarillea

Menta.- Crece sin problemas, incluso con poca tierra y poca agua

Perejil.- Precisa riegos ligeros pero frecuentes, hay que regar la base y no las hojas porque se estropean y amarillean.

Romero.- Necesita sol, protección contra una pared, maceta grande y mucha agua.

Salvia.- Riego moderado, requiere mucho sol, y teme las corrientes de aire.

Secado

Las hierbas deben su aroma a los aceites esenciales que contienen y que se evaporan cuando se exponen al calor y al aire. Por eso muchas pierden sus aromas cuando se secan

Las hojas de albahaca, perifollo, cebollino, eneldo y perejil, mejor frescas que secas (se pueden congelar)
Las hierbas robustas, como laurel, mejorana, menta, orégano, romero, salvia y tomillo, mantienen su aroma al secarlas.


Mas información de hierbas aromáticas, en los dossier que poco a poco iré publicando.

Fuente: R. Cocina fácil Nº97.


Un Producto Especias: Pimienta

iStock_KieselUndStein_000011430032_Small

Fruto de una planta trepadora que dependiendo del grado de manuración y secado puede ser negra o blanca. La rosa es una falsa pimienta obtenida de las bayas de una planta de otra especie.

Cocina
La pimienta se utiliza molida para dar sabor a todo tipo de platos salados. 
Los granos enteros dan aroma a marinadas, caldos y embutidos.
La pimienta rosa o verde, se utilizan enteras con carnes y pescados y como decoración. La pimienta verde son semillas aún inmaduras, y la roja o rosa es una baya parecida pero con sabor más delicado.

Recetas
sugerencia.- Tritura 150gr de salmón ahumado con 2 cucharadas de aguardiente, un trocito de piel de limón, una pizca de pimienta blanca y un poco de eneldo.
Añade 1 taza de nata montada y reserva en el frigo 2 horas.
Decora con pimienta rosa y lonchas de salmón.

Más recetas con pimienta pincha aqui

Mobusi