Mostrando entradas con la etiqueta Dulces y postres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dulces y postres. Mostrar todas las entradas

Porridge de fresas





Creo que aun no había puesto esta receta en el blog, me refiero
al porridge "normal" pero yo voy a rizar el rizo y hoy os la traigo con fresas. En mi casa ha gustado mucho. Así que con lo cara que están las fresas, es una forma de "estirarlas" y que cunda, ya que en mi caso lo puse como acompañamiento a las fresas. 



Aunque vamos a empezar por el principio, que es el porridge, son copos de avena con leche, puedes utilizar también leches vegetales, y hacer una receta vegana. 

En mi caso hemos utilizado leche sin lactosa.





100gr de copos de avena

3-4 fresones

440gr de leche o bebida vegetal

azúcar morena (o edulcorante al gusto, cantidad también).

fresones, plátano. (opcional)


En un bol apto microondas (hondo) pon los copos de avena, leche, azúcar y los tres cuatro fresones lavados cortado en trocitos.  3-4 minutos 800w.

Una vez acabado deja reposar mínimo cinco minutos. 

Luego remueve, y toma tibio o frio. Yo lo acompañé con fresones y plátano, un hilito de leche condensada y chocolate rallado.  

Y a disfrutar!!









Torrijas de vino y chocolate blanco

 


Esta receta se me estaba quedando atrás. Creo que la hizo mi "costillo" el año pasado. Este año como estoy inventando otras pues aún no la hemos preparado.


En lugar de hacerlas de leche, estas son de vino. y con un toque final, que en mi casa son fanáticos del chocolate blanco. 


Ingredientes

Pan para torrijas

400ml vino dulce

agua

canela en rama

huevo

aceite

200-300gr chocolate blanco (según cantidad de pan)

leche

En un recipiente apto microondas, (hondo) ponéis el vino dulce, podéis rebajarlo con agua. (nosotros así lo hicimos para suavizar un poco el sabor, con una rama de canela 5-6 min 800w

deja templar

En una bandeja coloca el pan, y vierte el vino.

Deja empapar

Mientras bate huevo y ve calentando el aceite en una sartén honda. 

Pasa el pan por el huevo batido y ve friendo. y escurre en una rejilla.


Mientras trocea el chocolate blanco y añádele un chorreoncido de leche. Derrite en el microondas en intervalo de 20 sg y vas moviendo, con cuidado que no se queme.

Ve pooniendo un poco encima de cada torrija, ya frita. y listo

A disfrutar!!!









Torrijas de flan

 






Ingredientes

1 paquete de pan especial para torrijas
500ml de leche

1/2 sobre de preparado de flan (polvos)
2 huevos
aceite girasol
miel


Preparamos la leche con el preparado de flan en un bol apto microondas.
Sin tapar en el microondas 3 minutos 800w  removemos
otros 3 minutos, miramos si esta muy cuajado le añadimos más leche, (debe quedar liquida) le damos unos dos minutos más y listo.


Mientras batimos los dos huevos en un plato hondo, y vamos poniendo en una sartén el aceite y ponemos al fuego.

Sin quemarnos, vamos bañando el pan en la leche, escurrimos con cuidado un poco, luego lo pasamos al huevo, y freímos rebanada a rebanada

Dejamos enfriar al menos templar las torrijas y las rebozamos en un plato con azúcar y canela.
 
Y listo!!!

Tarta huesitos blanco y negro







INGREDIENTES
-Tarro grande de crema de avellanas. (tipo nocilla, nutela, etc)
-paquete 12 obleas grandes (redondas tamaño tarta)
1/2 tableta chocolate blanco.


Calentamos la crema en el microondas hasta que quede líquida a intervalos de 20-30 segundos y vamos removiendo.


Ponemos una oblea en una base plana o plato, untamos una fina capa de crema con una lengua de gato (paleta de silicona). y así sucesivamente acabando con una última capa de crema.

Troceamos el chocolate blanco y con un pelin de leche vamos fundiendo en el microondas a intervalos de 20-30 segundos y vamos removiendo hasta que este fundido. 
Con cuidado vertemos sobre la tarta.

Ponemos en la nevera, mínim-o 3 horas. Ideal de una día para otro.
Y listo


CONSEJOS:
-Intenta que la base sea lo más plana posible, para que la oblea no se rompa y al partirla te sea más fácil.

-calienta sólo lo justo en el microondas la crema, para que no coja mucha temperatura, y tampoco se queme.

-pon poca cantidad de crema entre oblea y oblea, para que no empalague mucho.
-Si haces tu misma la crema, las obleas se ablandan, por lo que es recomendable que la crema sea comprada la marca es indiferente.

-Puedes emplatar con un aro del tamaño de la oblea, pero no se te olvide quitar el aro, se en cuanto la hagas para que al solidificar no se pegue al dicho aro, y se rompa la tarta al desmoldarlo.

-Si hace calor, es recomendable dejarla en el frigorífico, al menos un par de horas, para que solidifique bien la crema.


-La tarta la puedes hacer perfectamente de un día para otro, como mucho te puede durar dos días, para mi gusto tres días la tarta echa, el chocolate se pone un poco rancio...

 

Bizcocho sorpresa de zanahoria en microondas

 







Hace pocos días fue mi cumple. Y mi peque me propuso que hiciéramos un bizcocho en casa, diferente y se acordó de la tarta piñata que le hice cuando el cumplió cuatro años.

Así que pensando, y como se está aficionando a la cocina conmigo, y me ayuda con las recetas de cocina, incluso algunas veces ha publicado alguna receta que el ha elaborado, siempre dándole su toque.

Pues nos pusimos a ello, y le sugerí que como hacemos los bizcochos al microondas, y es aconsejables hacerlos en un molde de rosca, (porque los microondas cocinan de fuera hacia dentro, pues le dije que lo íbamos a rellenar de bolitas de chocolate.

Así que escogí la receta del bizcocho de zanahoria que hacia mucho que  no preparábamos.

300gr zanahoria

150gr azúcar

3huevos

100gr aceite girasol

200gr harina repostería

15gr levadura (un sobre)

Chocolate para cobertura

bolitas de chocolate


Ralla la zanahoria (picadora, etc)

Añade el resto de ingredientes y bate, hasta obtener una mezcla homogénea

Pon en un molde apto micro (utilicé uno de silicona, tipo corona) 7 minutos y 2 de reposo potencia Máxima (800w)

Los tiempos varían dependiendo del microondas, lo bueno que tiene es que si no está hecho puedes ir añadiendo intervalos cortos de tiempo.   

Una vez listo, desmoldo el bizcocho, y le recorté un poco la base.

Deja enfriar en rejilla. Una vez frío, Pon lo en el plato de presentación. Rellena con las bolitas de chocolate, y tapa con los recortes de la base. 

Derrite el chocolate de cobertura en el microondas (pequeños intervalos de tiempo y ve removiendo, para que se derrita y no se queme) y decora a tu gusto. 

Y listo!


Pastel de quesitos al microondas





Hoy os traigo una versión de tarta de queso, realizada con quesitos tipo cuña, quesitos, o popularmente conocidos por una conocidísima empresa que los lanzo al mercado, quesitos caserío. 

Y también he cambiado el tipo de cocción, en lugar de realizarlo en el horno, lo vamos a cocinar en el microondas.

Al cocinarlo de esta manera tenemos que tener en cuenta varios aspectos, el más importante visualmente no nos quedará tostadito, o de color cremita, ya que el microondas no dora ni tuesta. (tenemos que tener en cuenta que no hace la misma función que el horno) Sin embargo a su vez puede ser una ventaja que nos quede de color claro y uniforme, ya que así podemos añadirle la decoración que más nos guste y lucirá más.     

Recuerda es importante que sepas la potencia de tu microondas, y siempre que hagas una receta pongas un poco menos de tiempo del que se indica, y ya vayas añadiendo según veas como se va cocinando, hasta obtener el punto de cocción que desees. 

Y otra ventaja, ahora que en España nos suben la luz desorbitadamente, y con tramos horarios que nos costará adaptarnos, ¿Por qué renunciar a este tipo de recetas?

Pues este tipo de recetas, cocinadas en el micro, en menos de diez minutos tienes un rico postre, y además como tienen que reposar y están mejor en frio, pues mientras preparas la cena, o en el tramo horario que más barata esté la luz.  Y así cuando llegue la hora de la comida o la merienda, ya tendrás listo este rico postre.


Ingredientes

6 quesitos en porciones.

3 huevos

200ml de nata

1 yogurt (o natural o de sabor limón)

leche (la medida del vaso de yogur)

azúcar, medida y media del vaso del yogur

harina, medida de un vaso de yogur

una pizca de levadura (Opcional y poquísima cantidad)


 Bate todos los ingredientes, vuelca en un molde de silicona con rosca y pon en el microondas 7min potencia 800w. Comprueba si está hecho, (si no fuera así ve añadiendo tiempo de poco a poco) 

Desmolda, enfría en rejilla, pásalo a un plato y al frigorífico.  Yo le puse por encima sirope de fresa.

Y listo!!!




Tortilla de arroz con leche

 



Como a la gran mayoría, en casa gusta mucho el arroz con leche, asi que es un habitual. 
Pero a mi siguiendo mi línea, a veces necesito darles otro giro a una receta. Vamos llevarla a mi terreno.
Así que intenté hacer tortitas y para que me salieran con más forma, utilicé una sartén pequeñita, de tortilla. Y entre el color y la forma y los ingredientes, pues eso que parece una tortilla, así que de ahí su nombre... tortilla de arroz con leche.... 
Si tenéis vuestra propia receta o forma de hacer arroz con leche, hacedlo igual y seguid la receta desde el reposo.
Os animo a probarla aunque sea solo una..... Repetiréis...
ahhh y si la acompañáis de helado..........

Ingredientes

2 huevos
100gr de arroz grano redondo
500ml de leche
1 rama de canela
100gr azúcar
mantequilla
canela molida

Calienta la leche con la canela y el azúcar. Llévala a ebullición y baja la intensidad, agrega el arroz.
Cuece a fuego lento muy suave aprox 30minutos, removiendo de vez en cuando.
Aparta del fuego, retira la canela y deja enfriar.
Pasa el arroz a un bol tapa con film y deja enfriar 12h en el frigorífico.

Bate los huevos (prueba el arroz, para ver el punto de dulzor, si necesita más azúcar añade a junto a los huevos cuando los batas)
Añade los huevos al arroz, y remueve para integrarlos.

En una sartén pequeña, pon un poco de mantequilla, fúndela y añade porciones de arroz, y cuájalas por un lado y por otro. (a fuego medio bajo para que no se quemen)
Hazlos de una en una añadiendo la mantequilla cada vez que vayas a hacer una tortilla.
Deja enfriar y espolvoréalas con la canela y sirve con nata o un rico helado, en mi caso elegí helado de dulce de leche




Torrijas a la naranja




 

Después del éxito de las torrijas de vainilla, de azahar, pues me ha picado la curiosidad y sigo "coleccionando" torrijas de sabores... 
Hoy ha tocado estas de naranja, Pues si las anteriores fueron un éxito, estas ni os cuento.....


Ingredientes

1 paquete de pan especial para torrijas
500ml de leche
azúcar moreno
Cáscara de naranja
2 huevos
aceite oliva
zumo 2-3 naranjas

Infusionamos la leche, en un bol apto micro:
ponemos la leche, dos cucharadas de azúcar moreno y la cascara de la naranja.
Sin tapar en el microondas 8 minutos 800w 

Mientras batimos los dos huevos en un plato hondo, y vamos poniendo en una sartén el aceite y ponemos al fuego.

Sin quemarnos, vamos bañando el pan en la leche, escurrimos con cuidado un poco, luego lo pasamos al huevo, y freímos rebanada a rebanada

Almíbar de naranja.
En un bol apto microondas, vertemos el zumo de las naranjas  y tres o cuatro cucharadas de azúcar. 
En el microondas sin tapar 10 min 800w.

Una vez fritas las torrijas y escurridas del aceite bañamos las torrijas en el almíbar de naranja, y déjalas enfriar.  
Y listo!!!

Torrijas al azahar

 







Hoy es de estas recetas accidentales.
Mi intención era prepararlas a la vainilla. Pero al añadir los ingredientes me equivoqué y en lugar de echarle esencia de vainilla, cogi la esencia de azahar. Así que para rizar el rizo, le añadí cáscara de naranja. 
Dice mi marido que a ver si me equivoco más veces de ingredientes, visto lo visto jajaja

Ingredientes

1 paquete de pan especial para torrijas
500ml de leche
azúcar moreno
esencia azahar (controla la cantidad no mucha ya que sino te puede amargar)
Cáscara de naranja
2 huevos
aceite girasol
miel


Infusionamos la leche, en un bol apto micro, ponemos la leche, dos cucharadas de azúcar moreno y un chorreoncito esencia de azahar y la cascara.
Sin tapar en el microondas 8 minutos 800w 

Mientras batimos los dos huevos en un plato hondo, y vamos poniendo en una sartén el aceite y ponemos al fuego.

Sin quemarnos, vamos bañando el pan en la leche, escurrimos con cuidado un poco, luego lo pasamos al huevo, y freímos rebanada a rebanada

En un bol apto microondas, ponemos miel unos 100gr, y 100 de agua y dos cucharadas de azúcar.  en el microondas sin tapar 10 min 800w.

Este almíbar lo hago liquido, con la finalidad que no empalaguen en demasía las torrijas, si no lo quieres tan líquido pon menos agua.

Una vez fritas las torrijas y escurridas del aceite bañamos las torrijas en el almíbar de miel, y déjalas enfriar.  
Y listo!!!

Puedes acompañar la torrija con un helado, yo lo hice con helado de leche condensada, con tan solo tres ingredientes super buenísimo. Receta aqui


Flan de fresas en microondas




 Lo reconozco estoy muy apática y últimamente os dejo pocas recetas. Y más nuevas.
Ayer compré una caja de fresas y como no aguantaban mucho. Prepare varios postres. Uno de ellos. Este flan. En principio iba a ser una tarta de queso. Pero por la elección de ingredientes se ha quedado más en un tipo flan.
Preparando la presentación para la foto lo he probado un poco. Y no tengo palabras para describir lo bueno que está.

Ingredientes

200gr fresas (aprox)
250gr queso mascarpone
3 huevos
80gr de leche
100gr azúcar (dependerá del dulzor de la fresa)

Lava bien las fresas. Quitale el tallo. Y bate todos los ingredientes juntos


Pon en un recipiente apto micro. 10minutos 800w.
Como es un postre que suelta líquido. Tardará en cuajar. Por lo que añádele un poco más de tiempo según veas.




Lo ideal sería de.un día para otro o unas horas para que cuaje en frío. Una vez terminado.
Las fresas es una verdura que (fruta) que suelta agua. Y el queso también. Así que no te extrañes que una vez hecho suelte líquido.


Torrijas a la vainilla



Tiempo de cuaresma., tiempo atípico, de cuaresma debido al confinamiento que nos vemos por la pandemia del Covid19.

En otras ocasiones, bueno otros años, por trabajo, y los largos etc que ya sabemos hace tiempo que no las hacía.

Pero dada la situación, yo salgo a comprar una vez a la semana, sobre todo por las frutas y verduras. Y vi en el supermercado que había pan especial para torrijas, y compre un paquete porque vi que era un buen momento para hacerlas y pues así hice.

En casa como hay un peque, las hago de leche. Nos encantan....
Y se me ocurrió hacer la infusión de la leche con otro ingrediente diferente, y vaya descubrimiento...

Ingredientes.
1 paquete de pan especial para torrijas
500ml de leche
azúcar moreno
esencia vainilla 
2 huevos
aceite girasol
miel


Infusionamos la leche, en un vol apto micro, ponemos la leche, dos cucharadas de azúcar moreno y un chorreoncito esencia de vainilla.
Sin tapar en el microondas 8 minutos 800w 

Mientras batimos los dos huevos en un plato hondo, y vamos poniendo en una sartén el aceite y ponemos al fuego.

Sin quemarnos, vamos bañando el pan en la leche, luego lo pasamos al huevo, y freímos rebanada a rebanada

En un bol apto microondas, ponemos miel unos 100gr, y 100 de agua y dos cucharadas de azúcar.  en el microondas sin tapar 10 min 800w.

Este almíbar lo hago liquido, con la finalidad que no empalaguen en demasía las torrijas, si no lo quieres tan líquido pon menos agua.

Una vez fritas las torrijas y escurridas del aceite bañamos las torrijas, y déjalas enfriar.  
Y listo!!!


Pan de calatrava al chocolate




Receta fácil, de aprovechamiento, en este caso los restos de pan (blandito) que tengamos en casa.

Es un típico postre murciano, pero imagino que ya con sus variantes, como suele pasar con las recetas tradicionales, de nuestra rica gastronomía.
Este postre se suele hacer al horno al baño maría, pero con el microondas, conseguimos el mismo efecto en menos tiempo.

Las cantidades las he adaptado al tamaño que quería conseguir, y a los gustos de casa.

El toque de chocolate que le he dado es que no tenía caramelo liquido, y lo sustituí por sirope de chocolate, dándole un toque diferente y muy rico (de ahí lo que os he comentado de las variantes.

Y ha triunfado. Espero os guste...



Ingredientes

600gr de leche
100gr azúcar
4 huevos grandes
100-150gr pan

Caramelo líquido (en este caso sirope de chocolate)

Batimos bien la leche el azúcar y los huevos (con thermomix 1 min V6)

Caramelizamos un molde de rosca a ser posible y apto micro, se hace mejor y más uniforme.

Trocea el pan y distribuye, vierte la mezcla con cuidado.

Espero unos minutos que empape bien el pan.

Pon en el microondas 8 minutos 800w.

Comprueba si se ha cuajado sino añade un poco más de tiempo ( que no esté muy duro, que cuando enfria cuaja más)

Deja enfriar en el mismo molde ( yo lo meto en el frigorífico una vez enfriado en el mismo molde y desmoldo cuando vaya a presentar en la mesa.

y listo...




Tarta Tatin



Receta tradicional, de cualquier buen recetario que se precie. 

Tengo que confesar que no la conocía, igual la haya probado, pero no la había realizado aun.

Es una tarta curiosa, ya que se hace al revés, la base va hacia arriba, cuenta la leyenda (o tradición).  Las hermanas Tatin, que regentaban un hotel, comenzaron a preparar una tarta de manzana y se le olvidó poner la base, por lo que decidió ponerla encima, y al terminar darle la vuelta. Obteniendo este delicioso pastel.

Lo que más me ha sorprendido es lo fácil que es hacerla. Y yo perdiéndomela, y sin duda lo rica que está.

La receta tradicional,es con azúcar, pero yo he realizado un almíbar con bastante azúcar, dándole casi un punto caramelo sin llegar a coger color


Y quitando el horneado, el resto lo he realizado en el microondas, así ensucio menos y ahorro tiempo

Ingredientes

6-8 manzanas (según tamaño de las manzanas y el recipiente que utilices)

1 rollo de masa brisa (quebrada) o hojaldre.

40gr mantequilla

100ml caramelo líquido (almíbar caramelizado) (100gr azúcar y 50gr o algo menos de agua)

Descorazona y pela las manzanas, y córtalas en rodajas o en cuartos. (yo lo hice en rodajitas)

En un recipiente apto microondas (y si es apto horno también perfecto) yo utilicé uno de cristal. Pon la mantequilla y las manzanas cortadas, ponlas en el microondas, 2 minutos 800w, remueve
Añade otros 2 minutos y vuelve a remover, hasta que la mantequilla se haya fundido y las manzanas se hayan impregnado de ella.

En otro recipiente apto micro, pon el azúcar y el caramelo, ponlo en tandas de 3 minutos y ve removiendo (800w) hasta que tenga el almíbar una consistencia melosa.

Viertelo sobre las manzanas, y remueve bien.

Pon la masa brisa sobre la mezcla, y remete los filos hacia dentro, me ayude con una lengua de gato. 

Pásalo al horno convencional, y hornea segun las indicaciones del envase de la masa ( yo lo puse 200º 20 min, sin precalentar)

Lo hornee en el horno convencional, para que se tostara la masa, os recuerdo que en el microondas, no dora, ni tuesta, y se queda la masa blandita.

Una vez horneado, le damos la vuelta con cuidado en un plato. 
Dejamos enfriar y listo.

A disfrutar!!!







Leche condensada en thermomix




En mi casa, el uso de la leche condensada cada vez es más frecuente, mi "costilla" se ha desviado del camino y se ha hecho cafetero, y lo toma bombón, es decir con leche condensada. Y como aunque no tengo tiempo, como la mayoría de los mortales, apuesto cada vez más por los productos caseros, así que me he atrevido a hacerlo en casa, pero de una forma diferente.

A ver, seguro que bastantes tenéis en vuestras despensas, un bote de leche en polvo, que algún día comprasteis para hacer alguna receta, (por ejemplo yogurt) y se os quedo casi lleno ahí en un rincón olvidado del armario, pues con esta receta vamos a darle uso e incluso con lo fácil y rápida que es, ese producto se convierta en un habitual de vuestra cesta de la compra.

Ingredientes

200gr leche semidesnatada en polvo
300gr azúcar
150gr agua
esencia vainilla no mucha si no sabe en demasía (opcional)

Todo pasamos al vaso de la thermomix (31) 12 minutos 90º V3. 

Si quieres más consistencia añade un poco más de tiempo, pero cuidado si le pones mucho, obtendrás dulce de leche. 

También tienes que tener en cuenta que al enfriar coge más cuerpo.

Modo tradicional

Si no tienes thermomix,puedes hacerlo de forma tradidional:
Bate todo los ingredientes, pasa a un recipiente y pon al fuego y ve removiendo constantemente a temperatura media hasta que vaya cogiendo consistencia cremosa.

Flan de batata (boniato) al microondas




Estamos en otoño, y como en todas las estaciones del año, nos trae productos típicos, en este caso como es la batata o boniato. Como curiosidad, sabías que en algunos países lo utilizan como base de sus platos igual que nosotros utilizamos las patatas

Pues eso, cada año os voy dejando recetas para que utilicéis este manjar, que como os estaba contando es de la familia de la patata, pero más dulce.

Hoy os traigo este riquísimo flan, muy fácil de hacer, tan solo tenéis que asar antes la batata, que tranquilos, con el micro es muy fácil. Asar boniato (batata)


Ingredientes

1 - 2 batatas unos 300gr aprox. (si es un poco más no importa) asada (como hacerlo aquí)
3 huevos
300ml de leche
150gr de azúcar
caramelo líquido

Pelamos la batata,  y en un bol, batimos todos los ingredientes. 

(tmx 1m V6)
caramelizamos un molde apto micro (preferentemente de rosca) 8 minutos 800w. Comprueba y si lo ves muy flojo pon más tiempo. Pero sin pasarte, que cuando enfría cuaja más. 
Deja reposar un dentro del micro, y pasa al frigorífico (puedes dejarlo en el molde, al menos hasta que este frío totalmente)

y listo!!!













Calabaza terrorífica





Las prisas son malas consejeras, tenía tantas ganas de ver el resultado que se me rompió le faltó un pelin mas de reposo. pero como es una calabaza terrorífica, al final dio buen resultado porque parecía mas "horrorosa" de lo normal, que al final es de lo que se trataba.

Ingredientes

200gr queso crema
250gr leche
 1 huevo
1 sobre cuajada
100gr azúcar
esencia vainilla
colorante naranja

Pon todos los ingredientes en el vaso de la thermomix, 10 min 100º V3.

Pon la mezcla en un molde y deja reposar al menos 6 horas. Mejor de un día para otro.

Y listo!!!






Tarta Queso exprés




Ingredientes
Base
Bizcocho o sobaditos o base de tarta.
almíbar


3 huevos
500gr leche
300gr queso crema
2 sobres de cuajada
130gr azúcar

Base
Pon el bizcocho en un molde desmontable, añade almíbar a tu gusto pero sin que quede muy blando el bizcocho.

Resto de ingredientes 7 min 100º V5
Vierte encima del bizcocho y deja reposar mínimo 6 horas, mejor de un día para otro.
Cobertura, puedes ponerle mermelada a tu gusto.

Y listo!!!!



Pastel de Nata


Es una receta base en casa, no puede faltar más si hay invitados, es que siempre triunfas, lo único el reposo, que tienes que hacerlo con tiempo, pero claro a la vez ganas más margen para realizar otros platos.


Ingredientes

500gr nata
2 sobres de cuajada
1/2litro de leche
200gr azúcar
Sirope de chocolate (opcional)

Ponemos el sirope en el molde.

Todos los ingredientes en el Vaso, 12 min. 90º V4

Vertemos la mezcla en el recipiente (caramelizado) dejamos enfriar al menos mínimo, cuatro horas. mejor de un día para otro.

Y listo!!!!!





Mobusi