Mostrando las entradas para la consulta nueces ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta nueces ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

Helado leche condensada con nueces a la miel



 Este año el verano se ha adelantado, así que la producción de helados en casa está en plena faena, y como siempre buscando sabores, y texturas nuevas....



200gr de leche condensada
200gr de queso crema
400gr de nata para montar
Nueces (cantidad al gusto)

Pon en el Vaso la leche condensada, el queso crema y la nata, 3min V3
Prueba a ver si esta a tu gusto y en caso contrario rectifica los ingredientes según te guste más.

añade las nueces y pica un poco 4sg a V2

Congela al menos 4 horas.

Para servir, prepara la salsa de miel con nueces.

Ingredientes

5 cucharadas de miel
5-6 cucharadas de agua
3 cucharadas de nueces peladas.

En un bol apto micro pon la miel y el agua, 5 minutos 800w.
Añade las nueces. Mezcla 3 min 800w. deja enfriar..
Y listo

En Thermomix:
Pon la miel y el agua 8 minutos 100º
Añade las nueces 5 min 100º velocidad cuchara.

Y listo!!!!


Queso fresco con nueces




Es una gozada hacer tus propios alimentos básicos en casa como el queso.
Y ya si la acompañamos de por ejemplo de nueces con miel. Tenemos un grato aperitivo para sorprender.

Si es la primera vez que haces queso fresco, mira estos consejos. Aquí

Ingredientes

1 litro de leche fresca pausterizada (de las de caja no..) (las que se encuentran en la zona de refigerados)
Sal
16ml Vinagre


Calentamos en un bol apto micro, yo utilicé la Chesse Make de Lekué. 15 minutos (800w)

Comprobamos que ha hervido (si ha hecho nata, es buena señal, yo se la quito) añadimos el vinagre, y movemos.
Dejamos reposar 30 minutos.
Le añadimos un poco de sal, removemos, colamos, en mi caso en el molde que trae la Chesse Make puedes utilizar un colador grande, y si tienes thermomix, el cestillo que trae.
Prensamos bien.
Dejamos reposar en el frigo una hora. Yo suelo dejarlo toda la noche.

Consejo: Si al echarle el vinagre y mover ves que la leche no se "corta" es decir, comienza a salir grumos y ponerse muy clara... o bien pon un poco más de vinagre, o pon en el micro 5 minutos más a 800w la leche con el vinagre. Verás como así, si que consigues que se corte....

Luego sigue el proceso de la receta.

Salsa de Nueces y miel 

Ingredientes

5 cucharadas de miel
5-6 cucharadas de agua
3 cucharadas de nueces peladas.

En un bol apto micro pon la miel y el agua, 5 minutos 800w.
Añade las nueces. Mezcla 3 min 800w. deja enfriar..
Y listo

NUECES DE NOE de Navidad



Siempre pensamos en los dulces típicos, turrón, mantecados, etc... pues este es un dulce, ideal para una sobremesa familiar. Son como unas galletas o pastas, pero más compactas, con un dulce sabor a nueces...

INGREDIENTES

-250gr mantequilla
-20gr miel
-1/2 cubilete de zumo de naranja
-300gr harina de trigo
-100gr nueces picadas a mano
.100gr azúcar glas y algo más para decorar

-Pon todos los ingredientes meno las nueces en el Vaso. 2min, 50º V progresiva 3-6.
-Añade las nueces y dale una vuelta a V2 hasta mezclar bien. Retira y reserva en el frigo un par de horas
-Precalienta el horno a 180º. Haz bolitas del tamaño de una nuez, y alinéalas en una bandeja de horno con papel horno en el fondo.
-Hornea 12-15 min, hasta que comiencen a dorarse. Espolvorea con azúcar glas y deja enfriar completamente.


FUENTE
Revista la cocina de la abuela Navidad.

Un producto: Nueces




Propiedades de las Nueces, Alimento para el Corazón


Fruto seco, con cáscara leñosa que protege al fruto.

Compra

Plena estación en enero
Las cáscaras deben estar enteras y sin grietas ni agujeros. Desconfía de la nueces de color demasiado claro, están tratadas.

Conservación
Pon las en un cestito, en la despensa en un lugar seco y fresco. Se conserva 2-3 meses.

Propiedades
100gr nueces
Calorías 662
Fibra 6.2g
Aporte de ácidos grasos y linolénico que ayudan a disminuir el colesterol de las arterias
Combaten una leve anemia.
Ricas en cobre, magnesio y zinc, y tienen una discreta cantidad de hierra
Elevado contenido en fibras insolubles ayudan a combatir el estreñimiento.

Recetas

Recetas con Nueces Pincha aquí.

Brownie Chocolate blanco y nueces microondas


Apetece darse un capricho. ¿porque no? hace tiempo que no hago este brownie, y está rico rico.
Os animo a que lo probéis y me contéis que tal

Ingredientes

150gr chocolate blanco
80gr harina
100gr mantequilla (o 50 aceite girasol y 50 de mantequilla)
2 huevos
75gr azúcar
70gr nueces
5-10gr levadura


En un bol apto micro, pon el chocolate troceado junto la mantequilla, pon a intervalos de 30sg 800w, y removiendo hasta que se derrita el chocolate.
Añade el resto de ingredientes (excepto las nueces) y bate hasta obtener una masa homogénea.
Incorpora las nueces, mezclalas.

Pásalo a un molde apto micro. 8 min 800w y dos minutos de reposo.
Desmolda y enfría en una rejilla


Thermomix
Pon en el vaso el azúcar, huevo, 5min 37º V4. Reserva
Pon la mantequilla y chocolate troceado 3 min 50º V1
Añade los huevos, la harina, levadura 6 sg V2
Incorpora las nueces y mezcla con una espátula.

La cocción:
Micro: 8 min 800w y dos minutos de reposo.
Horno: 20 min 180º

BROWNIE CHOCOLATE Y NUECES (microondas)

brownie chocolate y nueces microondas
Esta tarde nos hemos reunido unas mamás para prepararles los disfraces a los niños para la fiesta de fin de curso, y como era la hora de la merienda les he llevado un bizcocho, tenía que ser algo rápido de hacer y como en el grupo de cocinar con el microondas en el Facebook, dejaron la receta ayer, pues me dije este es el que hago...
Todo un éxito, ni operación bikini ni na..... y como me han pedido la receta pues aquí la dejo.... y la foto casi me descuido y no os lo puedo enseñar....


Ingredientes...
125gr chocolate fondant
125gr azúcar
3 huevos
30gr leche
125gr mantequilla
80gr harina
1/2 sobre levadura
80gr nueces
cacao en polvo

Derretimos el chocolate con la mantequilla en el microondas, ponemos 30 segundos, sacamos removemos, y otros 30 segundo, si no estuviera, vamos poniendo unos segundos más y removiendo.
Batimos el huevo y el azúcar ( en thermomix 30sg, V4)
Añade la leche y volvemos a batir (thermomix 30sg, V4)
Incorpora el chocolate y la mantequilla y vuelve a mezclar (thermomix 30sg, V4)
Añadimos la harina y la levadura. Volvemos a mezclar (thermomix 30sg, V4)

Echamos en un molde engrasado con mantequilla y cacao en polvo
Una vez la mezcla en el molde, echamos nueces "empolvadas" con cacao en polvo para que no se vayan al fondo.
Ponemos en el microondas unos 6 minutos temperatura máxima (800w)
Una vez terminado dejamos reposar en el mismo microondas.
Dejamos templar, desmoldamos y dejamos enfriar.

FUENTES
grupo Facebook cocinar con microondas.-https://www.facebook.com/groups/cocinandoconmicroondas/?bookmark_t=group


http://www.youtu.com/watch?v=O35Tj6vt0

Flan de requesón. miel y nueces




Me he aficionado a comprar de vez en cuando productos que no solemos comer habitualmente, para variar las comidas.
Aprovecho ofertas, etc. Este ha sido el caso del requesón. aprovechando una oferta lo compré. Y claro me quedé sin idea de como utilizarlo, y se me ocurrió que no podía ser de otra manera que un plato dulce.


Ingredientes
200gr requesón
100gr azúcar
3-4 cucharadas de miel (según al gusto)
200ml nata
100ml leche
3 huevos
nueces (al gusto)


Batimos todos los ingredientes menos las nueces.
Un molde apto micro, "caramelizamos" con miel.
Vertemos la mezcla con cuidado, repartimos las nueces dentro de la mezcla 8 min 800w
Si no estuviera pon un poco más de tiempo.
Deja reposar un par de minutos, deja enfriar en el molde, y ponlo en el frigorífico hasta que vayas a emplatar para servirlo.


Salsa Miel y nueces para postres






Si has leido bien salsa para postres, claro!!!. y Además buenísima y muy resultona. Ideal para bizcochos, y sobre todo tartas de queso, y con la que más con la tarta de queso de miel...

Ingredientes

5 cucharadas de miel
5-6 cucharadas de agua
3 cucharadas de nueces peladas.

En un bol apto micro pon la miel y el agua, 5 minutos 800w.
Añade las nueces. Mezcla 3 min 800w. deja enfriar..
Y listo

En Thermomix:
Pon la miel y el agua 8 minutos 100º
Añade las nueces 5 min 100º velocidad cuchara.
Deja enfriar y listo!!!


A disfrutar!!!!!


Tallarines queso, pera y nueces



A veces por comodidad y prisas hacemos las mismas recetas en casa. Por ejemplo con la pasta siempre con tomate, ya sea con o sin carne.

Hoy te traigo una propuesta diferente, muy rica, y completa. En mi casa se ha convertido en habitual.

Os recuerdo yo cuezo la pasta en el micro, en el pasta cooker de lekue tenéis que tener en cuenta que para cocer espaguetis el recipiente tiene que ser alargado


Ingredientes

200gr tallarines
100gr queso rallado (o gorgonzola)
100gr nata
100gr leche
sal
1 pera
25-30gr nueces peladas.

Cuece la pasta en un bol apto micro, (yo use el pasta cooker de lekue que es alargado) cubre de agua, pon el tiempo que te indique el fabricante de la pasta a 800w

Reserva la pasta, y pon la sal, queso, nata y leche. 4 min 800w

Incorpora los tallarines, pela la pera trocea pequeña, y añade a los tallarines junto a las nueces, remueve y sirve...

Y listo!!!













Sugerencia Menu Cena día Enamorados


Como hice para noche buena y para noche vieja. Y por sugerencia de algunas componentes del grupo de facebook, cocinando con el microondas. Os voy a sugerir algunos platos para que preparéis una romántica cena con vuestra pareja, que podáis hacer con tiempo, el día antes, o el mismo día, pero sin llegar agotadas, sin ensuciar mucho la cocina, con platos deliciosos y sin llegar "agotadas".

Vamos a preparar una cena a base de aperitivos o entrantes, os dejo varios, según vuestro apetito y gustos, ya cambias alguno, o añadís alguno de vuestro gusto, etc... Ya sabéis imaginación al poder.

Prepara la mesa de alguna forma especial, decorandola, o disponiendo los platos o la mesa, que no sea como diariamente lo haces

Puedes poner las típicas velas, hacer con fieltro rojo o gomaeva, dos corazones grandes, uno para ti y otro para tu pareja y que te sirva como bajo plato.

Puedes organizar un "picknic"en tu propio salón. Retira la mesa, y en la alfombra puedes poner un mantel pon alrededor cojines... y verás que sorpresa. (si no tienes alfombra pon una colcha)

No olvidar, imaginación.

Ya tenemos el escenario, pasemos a la comida.

Pastel de Caballa y pimiento del piquillo

Podemos empezar con este pastel, es como el de atún, tipo "paté" podemos comerlo así o presentarlos en tostaditas, te recomiendo que si pones las tostaditas, las untéis sobre la marcha para que no se ablanden.

Puedes hacer el pastel si quieres la mitad del tiempo que indica la receta también acortando los tiempos. O lo haces tal cual y puedes utilizarlo para los bocatas de los nenes al día siguiente. ( también se puede congelar)

http://lacocinadevirtu.blogspot.com.es/2014/02/pastel-caballa-y-pimientos-del-piquillo.html

Cupcakes de tortilla de patatas

Seguro que si todavía no lo habéis hecho en casa, si le presentas la tortilla de patata de toda la vida como magdalenas, se sorprenderá... (también puede pensar que te has vuelto loca) pero seguro que le encanta la idea

http://lacocinadevirtu.blogspot.com.es/2013/11/cupcake-tortilla-de-patata.html


Magdalenas zanahorias y  bacon

Puedes preparar este pastel también como magdalenas, guiate por los tiempos de las cupcake de las tortillas de patatas. Si no fuera suficiente le vas añadiendo tiempo.. ojo no te pases de tiempo. Y endurezcan

Si tienes expositor de cupcakes pon las ahí, si no coge un plato pon una copa alta boca abajo del plato, (pon algo mono dentro de la copa a modo de adorno) y en la base de la copa que ha quedado arriba pon otro plato, más pequeño, ya tienes tu expositor.

http://lacocinadevirtu.blogspot.com.es/2014/02/pastel-bacon-y-zanahoria-microondas.html


Flan de calabacín

Podemos seguir con verduritas, con este flan de calabacín, también lo podéis hacer como individual, recordar acortar los tiempos.
Las verduras también son deliciosas, y en esta combinación estoy seguro que os gustará.

http://lacocinadevirtu.blogspot.com.es/2013/09/flan-de-calabacin.html

Lomo Adobado

Esta receta, la podéis presentar como plato principal, pero si queréis seguir como picoteo, puedes lonchearlo y cortarlos a trocitos, o lonchea lo más finito que puedas sin que se rompa, coje un corta pastas de la forma que más te guste y tengas (si esta afilado mejor) y haz presión y ve cortando y obteniendo las que quieras, con el resto de carne que te sobre, no lo tires, la picas y puedes reutilizar en una quiche

 http://lacocinadevirtu.blogspot.com.es/2014/06/lomo-adobado-la-sal.html



Podéis acompañar la carne con una salsa de queso


Yo creo que con estos platos, tendréis suficientes, ya sabéis, ya cambiar o cojer la idea que más os guste.

Ahora pasamos al postre, os pongo dos opciones por si no os gusta una la otra

Tarta de queso con nueces y miel

Lo primero os aconsejo hacerlo el día antes, se asienta mejor, y coje más sabor. Creo que puede gustar mucho, le aporta las nueces y la miel si no os gusta mucho le echáis poco, para que no os empalague, es una tarta tradicional, si tenéis molde de corona, os lo aconsejo, así en el centro lo rellenáis de nueces y nata...

http://lacocinadevirtu.blogspot.com.es/2013/09/tarta-queso-y-miel-microondas.html


Pudin de sobaos
Si no tienes sobaos sustituye por un resto de magdalenas, bizcochos etc...


pudin sobaos



Si quieres rizar el rizo, y poner algo más tipo tarta..

Tarta de enamorados

Esta tarta si no te quieres meter en la decoración puedes dejarla con los dos colores, pincha en la foto... y te explico

http://lacocinadevirtu.blogspot.com.es/2014/02/tarta-bicolor-enamorados.html

y ya como punto final si os atrevéis a preparar vuestra bebida para terminar la velada...

en supermercados en la sección de congelados podréis encontrar las moras

Licor de Moras

Licor de moras microondas

Espero sean de vuestra utilidad las sugerencias, que pongais en practica alguna, y de ser así, si me lo dejais en comentarios mejor.

Si os gusta en especial algo, si añadiriais o quitariais algo, tanto menu, escenario... me encantaria saber vuestras ideas, y así las compartimos entre todos...

ya sabeis...

A disfrutar!!!



BIZCOCHO DE CAFÉ Y NUECES (microondas)


El Bizcocho, este dulce aliado de las tardes frías de invierno, junto a un calentito café, y buena compañía.

Si parece que me he puesto muy poética. Sigo experimentando en la búsqueda de bizcochos.

 Este resulta que en mi casa no gusta mucho, porque sale como arenoso, pero a mi me encanta.... Pero claro lo hago de muy tarde en tarde. Porque me lo como yo solita, menos mal que es pequeño...


INGREDIENTES
-100GR Mantequilla
-115gr harina
-100gr azúcar
-2 huevos
-10 gramos café soluble
-75gr nueces
-1 cucharada de brandy
-1 cucharadita de levadura

Bate la mantequilla con los huevos y el azúcar, café y brandy. Hasta quedar una pasta homogénea TMX 30sg V4

Añade la harina y levadura. Bate hasta que quede todo ligado
TMX 30sg V4

Verte en un molde apto microondas, preferiblemente de corona, previamente engrasado. microondas 4-6 minutos potencia máxima (800w)

FUENTES:
Libro recetas para microondas El país Aguilar

Te espero en el grupo de cocina microondas en Facebook
https://www.facebook.com/groups/cocinandoconmicroondas/?bookmark_t=group

Ensalada de cuscu







250gr de cuscus

250ml de agua (o caldo verduras, etc)
20-30ml aceite girasol

lechuga 
nueces
aceite 
vinagre
sal




En un bol apto micro vertemos 250ml de agua, o caldo de verduras, etc. 4 min 800w



Sacamos con cuidado de no quemarnos, añadimos el cuscus, removemos, dejamos 
reposar 2 minutos.

Añadimos el aceite, removemos bien, para que los granos se suelten. 2 min 800w
Volvemos a remover.

Lavamos y troceamos la lechuga la añadimos al cuscu, junto con las nueces picadas. Aliñamos con aceite, vinagre y sal.  
(si la vamos a usar de tupper, llevamos por separado los ingredientes del aliño, para que la lechuga no se cueza)


Y listo!!!


Bizcocho café y nueces




Ingredientes

100gr  mantequilla 
115gr harina
100gr azúcar
2 huevos
10 gramos café soluble
75gr nueces
1 cucharada de brandy
1 cucharadita de levadura 

Bate la mantequilla con los huevos y el azúcar, café y brandy. Hasta quedar una pasta homogénea30sg V4 

Añade la harina y levadura. Bate hasta que quede todo ligado 
 30sg V4 

Pon la mezcla en un molde, y mete en el horno precalentado 180º 25-30 min. (tiempos depende de cada horno)

Y listo!!!!

Descubriendo bebidas y marcas: Johnnie Walker blue label




Hace poquito te contaba que contaba sobre la marca Johnnie Walker. Y uno de sus icónicos productos.

Hoy me gustaría hacerte referencia, de nuevo a esta marca y otro de sus conocidísimos productos, el blue label.

Esta bebida tiene sus inicios en 1992, podría decirse que es uno de sus últimos productos elaborados y lanzados al mercado.

Es el mas alto blend de la marca, que inicialmente solo se le ofrecía a la realeza británica. Esta compuesto por una mezcla de 40 whiskies, variando su grado alcohólico entre el 40% y el 43%, 

Se caracteriza por sabores suaves y aterciopelados, proveniente de la selección manual, con una notable complejidad de sabor, y buscando que cumplan con los altos estánderes que piden para este tipo,


Caracteristicas de la cata:

-Olor.- Con notas ahumadas y matices de uvas pasas y nueces

-Sabor.- Notas de miel de brezo, nuez, avellana, pétalos de rosas, naranjas y vino de Jerez

-Final.- Final prolongado, ahumado, especiado y tánico.


Vamos a profundizar en la historia de la marca:

La marca se fundó entorno al año 1830, años arriba años abajo, John Walker, vende la granja de su padre y compra una pequeña tienda de comestibles al oeste de Escocia, en la cual se da a conocer vendiendo sus propios whiskies, En 1857 su hijo Alexander continua con el negocio familiar, adoptando en años posteriores el diseño cuadrado de la botella, y comenzando a obtener la marca sus primeras medallas. Adquiriendo una gran popularidad en Sudáfrica, al adquirir los derechos de representación por una compañía local .

Con el tiempo los hijos de Alexander continúan con el negocio, caracterizando esta etapa con tres variaciones del whisky: old Highland Whisky, Special Old Highland y Extra Special Old Higland, ya con la caracteristica etiqueta inclinada, con colores diferentes, para distinguir los diferentes tipos de whisky.

Hasta nuestros días la marca, tiene en el mercado tiene alrededor de unas seis etiquetas (caracterizadas por su color) a su vez con variadas clases y ediciones de cada una.


Helados

 





Descubre los Mejores Momentos para Disfrutar de un Helado

El helado es uno de esos placeres simples de la vida que nos acompaña en momentos especiales o incluso en un día cualquiera. No importa si estás celebrando una ocasión importante, relajándote en casa o simplemente buscando algo refrescante para combatir el calor: siempre hay un helado perfecto para ti.

Que mejor que desconectar con los mejores helados

Momentos en los que un helado es la mejor opción

  • Para celebrar: Ya sea un cumpleaños, un aniversario o una reunión con amigos, los helados siempre aportan un toque dulce y festivo.

  • Días de verano: Nada supera la sensación de disfrutar un helado fresco cuando el sol está en su punto más alto.

  • Una pausa en tu rutina: Un helado puede convertirse en el acompañante perfecto durante un rato de lectura o una sesión de películas.

Cómo elegir tu helado ideal

La elección de un helado puede depender de tu estado de ánimo, tus preferencias o incluso la ocasión. Si prefieres algo cremoso, los sabores tradicionales nunca fallan. Si te sientes aventurero, busca opciones con ingredientes sorprendentes o texturas diferentes, como helados con trozos de galleta o frutas.

Además, es importante considerar las porciones: desde conos individuales hasta envases familiares, hay una presentación para cada necesidad.

Tips para disfrutar al máximo tu helado

  1. Deja que se ablande ligeramente: Sacar el helado del congelador unos minutos antes de servirlo puede realzar su sabor y textura.

  2. Combínalo: Prueba mezclar varios sabores o acompáñalos con toppings como nueces, siropes o frutas frescas.

  3. Experimenta con recetas: Los helados también son ideales para postres más elaborados, como smoothies o tortas heladas.

Así que, la próxima vez que busques un momento especial o un antojo por satisfacer, recuerda que un buen helado puede hacer la diferencia. ¡Disfrútalo al máximo!

Ensalada de Cuscu con vinagre balsámico



Lo he dicho muchas veces, para mi lo que es más quebradero de cabeza son las cenas.
Porque intento que sean platos que se puedan hacer con antelación, que están buenos, lo más sano posible y claro que no nos aburramos con lo mismo.

Por lo que esta ocasión, hice cuscus, con una "vinagreta" que me gustó. La verdad que encantada con el resultado, y como ha gustado en casa, pues otro plato para el día a día.

Puede parecer una receta complicada pero para nada... son solo tres pasos, cocer verdura, cocer el cuscu y preparar la vinagreta, que mientras hacemos unas cosas preparamos las otras...  

Ingredientes

1 pimiento verde
1-2 zanahorias (depende tamaño)
1 cebolla
1 tomate
150-200gr de cuscu (utilicé grano medio)
150-200gr agua
aceite oliva
mantequilla
sal
vinagre balsámico
miel
nueces (opcional)

Primero de todo hacemos al vapor las verduras.

- En un recipiente apto micro (si tiene rejilla para cocinar al vapor mejor, yo utilicé el estuche de Lekue);
colocamos las verduras (pimiento, zanahoria, cebolla y tomate) muy picaditos. Ponemos un poco agua. (si tienes la rejilla pon un poco más de agua de lo que habitual mente pongas)
7 min 800w

- Reserva las verduritas, y con el agua de cocción y si te hace falta más añade más agua,(misma cantidad de agua y cuscu) y un chorreoncito de aceite y sal.  en un recipiente apto micro. (utilice el Rice de Lekue). 4 min 800w.

- Añadimos el cuscu (misma cantidad de agua que de cuscu), removemos bien, dejamos reposar       2 minutos.800w

-Ponemos una o dos cucharaditas de mantequilla, removemos bien, para que se suelten los granos,     2 min 800w.

-Volvemos a remover e incorporamos las verduras. 

Mientras se hacen los pasos anteriores, vamos preparando la vinagreta

1 cucharada sopera  de vinagre balsámico, 3 cucharadas soperas de aceite y una cucharada sopera de miel. Mezclamos. 

Y cuando tengamos las verduras y el cuscu preparados, añadimos la vinagreta, y ligamos bien todos los ingredientes.

Y listo...









Dulces y licores Navidad





Hoy os traigo un recopilatorio con las recetas de dulces propios  de estas fechas y licores que podréis preparar para degustar en vuestras celebraciones y reuniones o para hacer algún detalle.


Primero aqui teneis otro recopilatorio con algunas recetas de postres, como turrón de arroz inflado, alguna tarta de queso, tarta turrón... etc...





Licor de Miel
Marquesitas


Licor de higos


Nueces de Noe


Licor de Fresas


LICOR DE FRESAS

Cortadillos de Cidra
 Cortadillos de Cidra


Pudin de Mantecados

Licor de Moras
Licor de moras microondas

Flan de Mantecados

Licor de Laurel

Flan de Turrón




Licor de Limón

Licor de Naranja

Productos temporada: Primavera

PRODUCTOS TEMPORADA PRIMAVERA

Verduras:

Acelga:          
Aguacate,     
Alcachofa
apio
berenjena
calabacín      
cebolla   
cebolleta 
col de bruselas
coliflor           http://lacocinadevirtu.blogspot.com.es/search?q=coliflor
champiñón     http://lacocinadevirtu.blogspot.com.es/2012/06/hoy-comemos-con-ana-sotos-con-champinon.html
espárrago
espinaca:       http://lacocinadevirtu.blogspot.com.es/search?q=espinacas
guisante         http://lacocinadevirtu.blogspot.com.es/search?q=guisantes
haba
judia verde
lechuga          http://lacocinadevirtu.blogspot.com.es/search?q=lechuga
patata             http://lacocinadevirtu.blogspot.com.es/search?q=patata
pepino
pimiento verde
puerro
rábano
remolacha
tomate
zanahoria

Pescados:

bacalao,
boquerón
calamar
cangrejo de mar
cigala
congrio
gallo
gamba              http://lacocinadevirtu.blogspot.com.es/search?q=gambas
langosta
langostino        http://lacocinadevirtu.blogspot.com.es/2015/06/gambones-al-micro.html
lenguado
lubina               http://lacocinadevirtu.blogspot.com.es/search?q=lubina
merluza            http://lacocinadevirtu.blogspot.com.es/search?q=merluza
mero
pulpo
quisquilla
rape
rodaballo
salmón
salmonete
sepia
trucha

Carnes:

capón, 
conejo de granja
gallina                           http://lacocinadevirtu.blogspot.com.es/search?q=pollo
pato de granja
pavo                               http://lacocinadevirtu.blogspot.com.es/search?q=pollo
pichón de granja
pintada de granja
pollo                              http://lacocinadevirtu.blogspot.com.es/search?q=pollo
pularda

Frutas:

almendra                      http://lacocinadevirtu.blogspot.com.es/search?q=almendra
avellana
cacahuete
cereza
ciruela seca
coco                               http://lacocinadevirtu.blogspot.com.es/search?q=coco
dátil seco
frambuesa
fresón                            http://lacocinadevirtu.blogspot.com.es/search?q=coco
higo seco
limón                             http://lacocinadevirtu.blogspot.com.es/search?q=limon
manzana                        http://lacocinadevirtu.blogspot.com.es/search?q=manzana
naranja                         http://lacocinadevirtu.blogspot.com.es/search?q=naranja
níspero
nuez                               http://lacocinadevirtu.blogspot.com.es/search?q=nueces
orejón
pera                              http://lacocinadevirtu.blogspot.com.es/search?q=pera
piña                              http://lacocinadevirtu.blogspot.com.es/search?q=pi%C3%B1a
plátano                         http://lacocinadevirtu.blogspot.com.es/search?q=platano
pomelo
uva pasa                       http://lacocinadevirtu.blogspot.com.es/search?q=pasas

Un producto: Requesón


Requesón de la quesería del Valle de Tibi

Hoy destacamos como producto el requesón.
No es un producto utilizado en nuestras cocinas habitualmente, pero es un recurso a tener en cuenta.

Puedes utilizarlo en sustitución de nata o queso, así aligeras los platos sin perder nutrientes de calidad



Compra

Es más barato que el queso brie o el camembert, y además tiene más aporte en calcio.

También lo puedes elaborar en casa (al final de este artículo te cuento como).

Si lo compras debe tener un bonito color blanco, sin ninguna otra tonalidad.

Conservación

El requesón a granel es delicioso recién comprado y se conserva en el frigorífico como máximo durante 2 días. 

Ponlo en el frigorífico bien cerrado para que no absorba otros olores


Propiedades


Ligero.- Es uno de los derivados lácteos con menor valor calórico 100gr=115kcal. Si son desnatados o semi, menos calorías aún.

Es muy digestivo, por su bajo contenido calorico, el requesón es un alimento adecuado para las personas que se encuentran a dieta, para las mujeres embarazadas y durante periodos de convalecencia.

Alto contenido en niacina, vitamina del grupo B, tómalo con nueces y miel obtendrás energía al instante.

Tiene un bajo contenido en sodio, menos que la acelga o el champiñón.

Posee menos grasas saturadas y de colesterol
Es fácil de digerir y rico en proteínas de calidad (cuatro veces más que la leche y el doble que el yogurt)









Tarta turrón



sta receta la descubrí el año pasado, fue toda una sensación en mi casa y con mi familia. Para mí lo mejor era lo fácil de hacer y los ingredientes.... fáciles, baratos....

Cuando lo hagais ya me contareis, ya que creo que no le hace falta presentación.

Ingredientes

-Un rulo galletas maría

-70gr mantequilla temperatura ambiente

-30gr nuez

-100gr azúcar

-200gr nata líquida

-500gr leche

-1 tableta turrón blando

-2 sobres cuajada

Trituramos las galletas y las nueces 20sg V6.
Añadimos la mantequilla y mezclamos 10 sg, V6, hasta que quedé homogénea.

Vertemos en un molde y extendemos apretando para que quede uniforme. Reservamos en la nevera.

Ponemos todos los ingredientes unos 30sg, V5-10 progresiva.
Cuando esté triturado, programamos 9min, 100º, V3.
Volcamos en la base galletas, dejamos cuajar en el frigorífico, ideal un día para otro.

FUENTE: blog fartucasadeyantar.

Mobusi